Leadership course at MIT, July 2014

Enciso Systems Impulsa la Inclusión Digital con Nueva Colaboración en Villavicencio

2024-07-08 16:00
Enciso Systems Impulsa la Inclusión Digital con Nueva Colaboración en Villavicencio

Prueba Piloto Busca Promover la Accesibilidad Digital y Oportunidades Laborales para Jóvenes Invidentes

Enciso Systems ha anunciado su colaboración con la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de Villavicencio para capacitar a jóvenes invidentes en informática básica y pruebas de accesibilidad web. Esta iniciativa busca proporcionar habilidades técnicas esenciales y promover la accesibilidad digital. La mejora de la accesibilidad digital es una responsabilidad social y una oportunidad estratégica para las empresas. La colaboración busca desarrollar programas que beneficien a las comunidades, ofreciendo recursos, formación y empleo digno. Enciso Systems reitera su compromiso de trabajar para lograr un impacto positivo en la vida de los jóvenes invidentes.

Enciso Systems se complace en anunciar su colaboración con la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de la ciudad de Villavicencio. Esta alianza estratégica marca un hito importante en nuestros esfuerzos por fomentar la inclusión y brindar oportunidades educativas a todos los miembros de nuestra comunidad.

Mediante esta colaboración, se llevará a cabo una prueba piloto que tiene como objetivo capacitar a jóvenes invidentes en informática básica y en pruebas de accesibilidad web [1]. Este programa innovador no solo proporcionará a los participantes las habilidades técnicas esenciales para el siglo XXI, sino que también promoverá la accesibilidad digital, un aspecto fundamental en nuestra misión de crear un entorno inclusivo para todos.

En un mundo cada vez más digitalizado, mejorar la accesibilidad digital no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino también una oportunidad estratégica para las empresas públicas y privadas. Garantizar que los productos y servicios digitales sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus habilidades, amplía significativamente el alcance del mercado, fomenta la lealtad del cliente y mejora la reputación corporativa. Al comprometerse con la accesibilidad digital, las empresas pueden diferenciarse de la competencia, cumplir con normativas legales [2], y contribuir activamente a la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa.

"Estamos entusiasmados de trabajar con la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana en este proyecto tan significativo", declaró Juan-David Vargas, coordinador de proyectos en Enciso Systems. "Creemos firmemente que la tecnología debe ser accesible para todos, y esta iniciativa es un paso importante hacia la eliminación de barreras y la promoción de la igualdad de oportunidades".

Esta prueba piloto representa el primer paso en lo que esperamos sea una larga y fructífera colaboración. Confiamos en que, junto a la academia, el estado, sociedad civil organizada y el sector productivo; podremos desarrollar y expandir programas que beneficien a las comunidades que requieren de todo nuestro apoyo, ofreciendo recursos, formación y empleo digno que permitan a sus miembros prosperar en un mundo cada vez más digitalizado.

Enciso Systems agradece el apoyo de la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana y reitera su compromiso por trabajar incansablemente para asegurar el éxito de esta iniciativa. Estamos convencidos de que, al unir esfuerzos, podemos lograr un impacto positivo y duradero en la vida de muchos jóvenes invidentes.

Notas

[1] La accesibilidad web para invidentes es esencial para garantizar que todas las personas, independientemente de su capacidad visual, puedan navegar y utilizar sitios web de manera efectiva. Implementar características como lectores de pantalla, descripciones de imágenes y navegación por teclado permite a los usuarios invidentes acceder a la información y los servicios en línea, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades en el entorno digital.

[2] La normatividad sobre accesibilidad digital ha ganado importancia a nivel mundial, con legislaciones como el Americans with Disabilities Act (ADA) en Estados Unidos y la Directiva de Accesibilidad Web de la Unión Europea, que exigen que los sitios web y aplicaciones sean accesibles para personas con discapacidades. En Colombia, la Ley 1618 de 2013 establece que todas las entidades públicas y privadas que presten servicios al público deben garantizar la accesibilidad de sus plataformas digitales. Estas normativas buscan eliminar barreras tecnológicas, promoviendo la inclusión y asegurando que todas las personas puedan acceder a la información y servicios en línea de manera equitativa.

Enlaces

Información adicional

Enciso Systems se destaca como una empresa líder en la gestión de contenido astronómico digital. Mediante su enfoque innovador y su experiencia en tecnologías de vanguardia, Enciso Systems ha desarrollado soluciones que permiten recopilar, organizar y distribuir de manera eficiente y precisa el vasto y complejo contenido relacionado con la astronomía. Desde imágenes y datos científicos hasta videos y simulaciones interactivas, Enciso Systems ofrece herramientas avanzadas de gestión y análisis de contenido que facilitan el acceso y la comprensión de información astronómica para profesionales, investigadores y entusiastas del espacio en todo el mundo. Con un compromiso inquebrantable con la calidad y la precisión, Enciso Systems se ha convertido en un socio confiable para instituciones astronómicas, agencias espaciales y empresas relacionadas con el campo, ayudando a impulsar la divulgación científica y el avance de la exploración espacial. Adicionalmente, Enciso Systems es miembro de la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham Colombia) y la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (Fedesoft).

Contactos

Oficina de Prensa
Enciso Systems
Cel: +57 320 880 8381
Tel: + 57 (608) 666 1133
Email: info@encisosystems.com

Etiquetas