Leadership course at MIT, July 2014

Innovación en Estimación de Proyectos

2024-05-24 18:00
Innovación en Estimación de Proyectos

Enciso Systems realizó ciclo de Conferencias y Lanzamiento de Enciso Estimation

Enciso Systems realizó el ciclo de conferencias "De la Idea al Éxito", diseñado para inspirar y capacitar a jóvenes profesionales en el emprendimiento digital y la estimación precisa de proyectos. Este evento, que precede al lanzamiento de la aplicación Enciso Estimation, aborda los desafíos complejos de la gestión de proyectos, destacando los desafíos a la hora de prever con exactitud el tiempo y los recursos necesarios para completar tareas. Las conferencias, realizadas en reconocidas universidades, ofrecieron conocimientos clave y estrategias para convertir ideas en éxitos empresariales en el mundo digital. Además, se presentó en vivo Enciso Estimation, una herramienta innovadora que desglosa tareas y proporciona estimaciones precisas de esfuerzo a partir de descripciones en lenguaje natural. Esta aplicación, desarrollada especialmente para jóvenes profesionales, utiliza algoritmos avanzados para ofrecer resultados rápidos y confiables, transformando la gestión de proyectos de manera eficiente y efectiva.

Enciso Systems se complace en anunciar la realización del ciclo de conferencias titulado "De la Idea al Éxito: Claves para Emprender en el Mundo Digital y Estimar Proyectos con Precisión", una iniciativa diseñada para inspirar y capacitar a jóvenes profesionales en el ámbito del emprendimiento digital. Este evento sirve como preámbulo al esperado lanzamiento de nuestra nueva aplicación, Enciso Estimation, una herramienta revolucionaria que promete transformar la forma en que los profesionales gestionan y estiman proyectos.

La estimación de proyectos representa uno de los desafíos más complejos en la gestión de proyectos [1], debido a la dificultad de predecir con precisión el tiempo y los recursos necesarios para completar una tarea. Los principales retos incluyen la incertidumbre inherente a las fases iniciales de los proyectos, la variabilidad en la productividad del equipo, la falta de información completa sobre el alcance del trabajo y las posibles contingencias que pueden surgir durante el desarrollo. Estos factores pueden llevar a desviaciones significativas respecto a las estimaciones iniciales, afectando el presupuesto, los plazos y, en última instancia, el éxito del proyecto.

Las conferencias se llevaron a cabo en las siguientes universidades:

  • Universidad de los Llanos: 30 de abril
  • Universidad Cooperativa de Colombia: 2 de mayo
  • Fundación Universitaria Compensar: 21 de mayo

En estos eventos, expertos de Enciso Systems compartieron conocimientos y estrategias cruciales para convertir ideas innovadoras en éxitos empresariales en el entorno digital. Además, se realizó una demostración en vivo de la aplicación Enciso Estimation, que permite a los usuarios ingresar una descripción de tareas en lenguaje natural [2] y recibir un desglose detallado en subtareas, junto con una estimación precisa del esfuerzo necesario para completar cada una.

Enciso Estimation ha sido desarrollada pensando especialmente en los jóvenes profesionales que buscan herramientas eficientes y precisas para gestionar sus proyectos. La aplicación utiliza avanzados algoritmos de procesamiento de lenguaje natural y técnicas de estimación de proyectos [3] para proporcionar resultados rápidos y confiables.

Notas

[1] Según estudios realizados por la Universidad de Stanford, aproximadamente el 90% de los proyectos exceden sus estimaciones originales de tiempo y costo.

[2] A pesar de los avances significativos en los últimos años, las máquinas aún luchan para comprender completamente el contexto y la ambigüedad en el lenguaje humano.

[3] Algunos ejemplos de técnicas de estimación comúnmente utilizadas en la gestión de proyectos incluyen: estimación análoga, estimación de tres puntos, estimación paramétrica, estimación delphi, estimación de puntos de función, entre otras.

Enlaces

Información adicional

Enciso Systems se destaca como una empresa líder en la gestión de contenido astronómico digital. Mediante su enfoque innovador y su experiencia en tecnologías de vanguardia, Enciso Systems ha desarrollado soluciones que permiten recopilar, organizar y distribuir de manera eficiente y precisa el vasto y complejo contenido relacionado con la astronomía. Desde imágenes y datos científicos hasta videos y simulaciones interactivas, Enciso Systems ofrece herramientas avanzadas de gestión y análisis de contenido que facilitan el acceso y la comprensión de información astronómica para profesionales, investigadores y entusiastas del espacio en todo el mundo. Con un compromiso inquebrantable con la calidad y la precisión, Enciso Systems se ha convertido en un socio confiable para instituciones astronómicas, agencias espaciales y empresas relacionadas con el campo, ayudando a impulsar la divulgación científica y el avance de la exploración espacial. Adicionalmente, Enciso Systems es miembro de la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham Colombia) y la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (Fedesoft).

La Universidad de los Llanos, situada en el corazón de Colombia, es una institución educativa comprometida con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo de la región. Con un enfoque en la investigación, la innovación y la sostenibilidad, esta universidad ofrece un entorno ideal para la generación de nuevas ideas y proyectos. La conferencia realizada aquí el 30 de abril reunió a estudiantes y profesionales interesados en el emprendimiento digital, brindándoles herramientas valiosas para transformar sus ideas en realidades exitosas.

La Universidad Cooperativa de Colombia, con un modelo educativo basado en principios cooperativos, se dedica a fomentar la colaboración y el espíritu emprendedor entre sus estudiantes. El evento del 2 de mayo en esta universidad atrajo a una audiencia diversa, incluyendo jóvenes profesionales y académicos interesados en las últimas tendencias en tecnología y gestión de proyectos. La conferencia destacó la importancia de la precisión en la estimación de proyectos como un factor clave para el éxito en el competitivo mundo digital.

La Fundación Universitaria Compensar, reconocida por su enfoque en la educación de calidad y el bienestar integral de sus estudiantes, ofrece programas académicos que preparan a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo laboral. El 21 de mayo, esta institución fue el escenario de la última conferencia del ciclo, donde los asistentes pudieron aprender de expertos de Enciso Systems sobre las mejores prácticas para emprender y gestionar proyectos con precisión. La interacción y el entusiasmo de los participantes reflejaron el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la innovación.

Contactos

Oficina de Prensa
Enciso Systems
Cel: +57 320 880 8381
Tel: + 57 (608) 666 1133
Email: info@encisosystems.com

Etiquetas